¿Por qué invertir en bolsa?

Probablemente se esté preguntando ¿por qué invertir en bolsa?

La respuesta es sencilla: cada dólar invertido en la bolsa en 1932 se ha convertido en más de 13.800 dólares. No está mal, ¿verdad?

Aunque el universo de las inversiones es muy amplio, a continuación encontrará los principales tipos de inversión financiera que puede encontrar:

  • Acciones: El comprador de acciones de una empresa se convierte en un propietario parcial de la misma. Los propietarios de las acciones de una empresa se conocen como accionistas y pueden participar en su crecimiento y éxito mediante la revalorización del precio de las acciones y los dividendos regulares pagados con los beneficios de la empresa.
  • Bonos: Los bonos son obligaciones de deuda de entidades como gobiernos, municipios y empresas. La compra de un bono implica que usted es titular de una parte de la deuda de una entidad y tiene derecho a recibir pagos periódicos de intereses y la devolución del valor nominal del bono cuando éste vence.
  • Fondos: Los fondos son instrumentos agrupados gestionados por gestores de inversión que permiten a los inversores invertir en acciones, bonos, acciones preferentes, materias primas, etc. Los dos tipos de fondos más comunes son los fondos de inversión y los fondos cotizados o ETF. Los fondos de inversión no cotizan en bolsa y se valoran al final de la jornada; los ETF cotizan en bolsa y, al igual que las acciones, se valoran constantemente a lo largo de la jornada. Los fondos de inversión y los ETF pueden seguir pasivamente índices, como el S&P 500 o el Dow Jones Industrial Average, o pueden ser gestionados activamente por gestores de fondos.
  • Opciones y derivados: Los derivados son instrumentos financieros que derivan su valor de otro instrumento, como una acción o un índice. Una opción es un derivado popular que da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un valor a un precio fijo dentro de un periodo de tiempo específico. Los derivados suelen emplear el apalancamiento, lo que los convierte en una propuesta de alto riesgo y alta recompensa.
  • Materias primas: Las materias primas incluyen metales, petróleo, cereales y productos animales, así como instrumentos financieros y divisas. Pueden negociarse a través de futuros de materias primas -que son acuerdos para comprar o vender una cantidad específica de una materia prima a un precio determinado en una fecha futura concreta- o de ETF. Las materias primas pueden utilizarse para cubrir el riesgo o con fines especulativos.
  • Fideicomisos de inversión: Los fideicomisos son otro tipo de inversión agrupada, siendo los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT) los más populares en esta categoría. Los REITs invierten en propiedades comerciales o residenciales y pagan distribuciones regulares a sus inversores a partir de los ingresos por alquileres recibidos de estas propiedades. Los REIT cotizan en bolsa y ofrecen a sus inversores la ventaja de una liquidez instantánea.
  • Inversiones alternativas: Se trata de una categoría general que incluye los fondos de cobertura y el capital riesgo. Los fondos de cobertura se denominan así porque pueden cubrir sus apuestas de inversión yendo a largo y corto plazo en acciones y otras inversiones. Los fondos de capital riesgo permiten a las empresas reunir capital sin salir a bolsa. Los fondos de cobertura y el capital privado solían estar al alcance de inversores acaudalados considerados “inversores acreditados” que cumplían ciertos requisitos de ingresos y patrimonio neto. Sin embargo, en los últimos años se han introducido inversiones alternativas en formatos de fondos que son accesibles a los inversores minoristas.

Tanto si quiere aprender más sobre inversión como si desea obtener recomendaciones de acciones para superar al mercado, le recomendamos que se deje asesorar por los expertos de MonkStreet.

MonkStreet puede proporcionarle herramientas para invertir de forma inteligente. Únase a ellos en su viaje inversor y compartirán con usted todas las claves de su éxito, para que usted mismo pueda aplicarlas e invertir en bolsa mejor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *